Skip to main content

En la pasada feria WEAR, tuvimos la oportunidad de presentar una demostración de una de las innovaciones con las que solemos trabajar en Botbox Ibérica (y una de las más demandadas por nuestros clientes): un robot con sistema de cambio automático de garras, capaz de sustituir herramientas en cuestión de segundos de forma totalmente autónoma, ¿es el futuro de tu línea de producción? ¿O es el presente? Veamos cómo funciona.

¿Cómo funciona exactamente un robot con sistema de cambio automático?

En el vídeo adjunto podemos comprobar cómo el robot puede realizar la sustitución de su herramienta sin ningún tipo de intervención externa: es el propio robot quien la realiza de forma precisa, rápida y segura. De esta forma se evitan interrupciones y se optimiza cada ciclo de trabajo de forma eficiente.

Aunque pueda parecer una función «extra», realmente es una función clave en las líneas de producción robotizadas. Desde el momento en que se instala un robot de estas características, se abre un mundo de posibilidades para tu producción.

Normalmente, cuando se utiliza una máquina de inyección de plástico (o de otros tipos) que requería manipulado por parte de un robot, se preparaba para un producto específico. Cuando se requería utilizarla para otros productos o con distintos manipulados, se debía parar la máquina, llamar al técnico, cambiar manualmente la herramienta y hacer pruebas para calibrarla de nuevo, perdiendo mucho tiempo en el proceso.

Con este sistema, las pausas son mínimas, el propio robot cambia su herramienta y se queda preparado esperando para reanudar la producción una vez se ha cambiado el molde y materiales. Todo se maneja desde la pantalla de gestión de la máquina y el robot hace su magia de forma automática.

Ventajas para la industria

Si eres responsable de una línea de producción o un integrador de soluciones de robótica, bien sabes que cada segundo cuenta: la reducción de tiempos muertos es clave. Con robots como el mostrado en el vídeo y en la feria weAR tu línea de producción puede ganar mayor flexibilidad, al poder adaptar un mismo robot a diferentes productos y piezas. Además, al requerir menos manipulación manual, se reducen riesgos.

Este tipo de soluciones son especialmente útiles, por ejemplo, en líneas de inyección de plástico, automoción, packaging o manipulación de componentes electrónicos. Es una inversión en tecnología que, gracias a la mejora de la productividad, se puede traducir rápidamente en un retorno rápido de la inversión.

¿Tienes interés en esta tecnología? En Botbox Ibérica, ofrecemos soluciones avanzadas en robótica,  consúltanos para cualquier duda sobre cómo podemos ayudar a tu empresa en proyectos de automatización.

Botbox Ibérica: Garras y Herramientas (EOAT) para robots, vacío, pinzas y automatización
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.